Este folleto nos muestra los seis lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad gracias a su Valor Universal Excepcional en nuestro país.
El presente documento tiene como propósito detallar los aspectos metodológicos y conceptuales validados por el CMN para la elaboración de informes paleontológicos.
Este cuadernillo recoge una parte de la historia y el patrimonio de nuestras islas, para que lo identifiques, cuides y respetes.
Este es un texto de prueba solamente para el resumen del eidox y podamos ver de forma correcta si los textos estan funcionando con los tres puntos finales.
La Convención sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la Unesco es un instrumento jurídico internacional dedicado a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Fue adoptada en París, el 14 de noviembre de 1970, la que aún no ha sido suscrita por nuestro país.
A través de un lenguaje divertido y ameno, explicamos algunos principios básicos de la ciencia arqueológica, sus métodos de investigación y la importancia que poseen este tipo de bienes patrimoniales para todos nosotros.
Para el Consejo de Monumentos Nacionales es un orgullo presentar el libro de difusión Los antiguos habitantes de la Provincia de Llanquihue, dedicado especialmente a los niños, Queremos así despertar su curiosidad hacia las riquezas arqueológicas de nuestra Zona Sur.
Esta cartilla tiene por objeto entregar una ayuda técnica simple y práctica de apoyo
al trabajo de personas que, en la emergencia, están dando asistencia técnica y
social a las comunidades que habitan construcciones en tierra cruda afectadas por un sismo o terremoto.