La Iglesia San Marcos de Mamiña en Pozo Almonte se convirtió en Monumento Nacional tras la publicación, este martes en el Diario Oficial, del Decreto N° 132 que lo declara formalmente, como testimonio del encuentro temprano entre las culturas originarias y los colonizadores españoles.
Noticias
El domingo 28 de mayo, se llevará a cabo una nueva versión de la mayor celebración cultural de Chile. Este año el festejo de nuestra herencia cultural junto a la tradicional apertura de edificios, rutas patrimoniales, exposiciones y talleres tendrá como centro los juegos y deportes, como ritos colectivos que forman parte importante de nuestra historia.
Este galardón se entrega cada año en el marco de la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural de Chile, que destaca tres categorías que ponen en valor nuestro patrimonio. Hasta el 2 de mayo estará abierta la convocatoria para postular a los premios de Conservación.
Ganadores del concurso del Afiche del Día del Patrimonio para Niñas y Niños 2016, concretaron su premio y realizaron maravilloso viaje
Eventos
San Vicente de Tagua Tagua, VI Región de O’Higgins - Chile Central Miércoles 14 de Junio 2017.
El domingo 28 de mayo, se llevará a cabo una nueva versión de la mayor celebración cultural de Chile. Este año el festejo de nuestra herencia cultural junto a la tradicional apertura de edificios, rutas patrimoniales, exposiciones y talleres tendrá como centro los juegos y deportes, como ritos colectivos que forman parte importante de nuestra historia.
Conjuntamente elaborado por el CNCA y el Consejo de Monumentos Nacionales, dicho material consiste en 15 infografías que grafican los hitos de patrimonio material e inmaterial a nivel nacional.
En el marco de la celebración del primer Día del Patrimonio para niñas y niños en Chile el próximo 27 de Noviembre, se realizará una Fiesta - Taller de Tierra dirigido a niños y niñas.